Fundado en 1281 ha sufrido numerosas reformas, en él destacan el claustro gótico perteneciente a los siglos XIV y XV, la iglesia con un estilo que conjunta elementos tardogóticos y renacentistas, el claustro renacentista del siglo XVI o la colosal fachada barroca añadida a la iglesia en el XVIII de una elevación mayor que el templo.
| Vista del templo y de la portada construida en un enorme muro adosado a los pies del edificio. |
| Vista general de la portada de acusada verticalidad en contraposición al templo más horizontal y por tanto más próximo a lo humano. |
| Segundo y tercer cuerpos de la portada. |
| Interior de uno de los pórticos del claustro gótico, cenador en el habla de mi tierra, Granada. Está cubierto por bóvedas de crucería. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario